El sector turístico español experimenta cada verano un incremento significativo en la demanda laboral. Según las previsiones de Randstad para 2025, la campaña de verano generará aproximadamente 698.340 contrataciones en España, lo que supone un crecimiento del 9,4% respecto al año anterior. Este fenómeno, especialmente intenso en destinos turísticos como Cataluña, Comunidad Valenciana o Islas Baleares, obliga a los empresarios del sector hostelero y de servicios a conocer cómo realizar la contratación de personal con precisión el marco jurídico aplicable para evitar infracciones y optimizar la gestión laboral.
⚖️Marco Normativo tras la última Reforma Laboral
Transformación del Sistema de Contratación Temporal
La reforma laboral introducida por el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, ha transformado el panorama de la contratación temporal en España. La norma establece la presunción de que todo contrato de trabajo se concierte por tiempo indefinido, convirtiendo la temporalidad en una excepción que requiere causa justificada.
La eliminación del contrato por obra y servicio ha supuesto una limitación significativa de las modalidades contractuales temporales, reduciéndolas a dos tipos principales:
1. Contrato temporal por circunstancias de la producción
2. Contrato temporal de sustitución
📌 Tipos de Contratos Aplicables en el Sector Turístico
Contrato Temporal por Circunstancias de la Producción
Este contrato presenta dos modalidades específicamente relevantes para el sector turístico:
a) Incremento ocasional e imprevisible de la actividad:
Duración máxima: 6 meses
Ampliable hasta 12 meses por convenio colectivo sectorial
Incluye las oscilaciones derivadas de las vacaciones anuales.
b) Situaciones ocasionales previsibles:
Duración máxima: 90 días en el año natural
Para circunstancias claramente delimitadas
Contrato Fijo Discontinuo
El contrato fijo discontinuo ha experimentado un crecimiento exponencial en el sector turístico tras la reforma laboral. En la hostelería, el número de trabajadores con esta modalidad contractual se disparó de 180.000 personas en 2021 a 390.000 en septiembre de 2023.
Características principales:
Contrato indefinido para trabajos intermitentes pero estables
No tiene fecha de finalización, aunque incluye periodos de inactividad
Especialmente útil para actividades estacionales como la hostelería
Contrato Temporal de Sustitución
Aplicable para cubrir las ausencias de trabajadores durante el periodo vacacional. La duración coincide con el tiempo de ausencia del trabajador sustituido.
📌Requisitos Formales para la Contratación
Especificación de la Causa de Temporalidad:
La normativa laboral en España exige que en todo contrato temporal se especifique con precisión:
La causa habilitante de la contratación temporal
Las circunstancias concretas que justifican la temporalidad
La conexión con la duración prevista del contrato
🔴Obligaciones de Alta en la Seguridad Social
Todo trabajador debe ser dado de alta en la Seguridad Social antes del inicio de la prestación de servicios. El proceso incluye:
1. Afiliación del trabajador (si no está afiliado previamente) mediante el modelo TA.1
2. Alta del nuevo empleado a través del modelo TA.2/S
3. Comunicación de variaciones cuando proceda.
🟢Derechos de las personas trabajadoras Temporales
Principio de Igualdad de Condiciones
Los trabajadores temporales tienen derecho a las mismas condiciones laborales que los trabajadores fijos de la empresa. Este principio incluye:
Mismo salario por trabajo de igual valor
Acceso a los mismos beneficios sociales
Igualdad en las condiciones de trabajo y seguridad
Derechos Específicos en Temporada Alta
Los trabajadores en temporada alta tienen garantizados:
Derecho a vacaciones proporcionales al tiempo trabajado
Descansos adecuados y condiciones de seguridad
Finiquito completo al finalizar el contrato
Protección frente a abusos laborales. Acceso a canales de denuncias y portales del empleado.
Como despacho especializado en Barcelona, es fundamental contar con asesoramiento preventivo que incluye:
Revisión de contratos tipo adaptados a la nueva normativa
Análisis de riesgos de cada modalidad contractual
Planificación de la contratación estacional
Protocolos de cumplimiento normativo
Además ofrecemos Gestión de Inspecciones Laborales:
La Inspección de Trabajo intensifica los controles sobre contratación temporal. Es esencial, ayudamos a las empresas a:
Preparar documentación justificativa
Establecer procedimientos de respuesta a requerimientos
Mantener registros actualizados de toda la contratación
Implementar sistemas de alerta para evitar concatenaciones
Recomendaciones Prácticas del Área de Responsabilidades y Empresa de Sammos Legal
Para la Planificación de la contratación de personal
1. Analizar las necesidades reales de personal y su duración
2. Optar preferentemente por el contrato fijo discontinuo para necesidades recurrentes
3. Documentar exhaustivamente las causas de temporalidad
4. Revisar los convenios colectivos aplicables para optimizar condiciones
Para el Cumplimiento Normativo
1. Implementar un calendario de contratación de personal que evite concatenaciones
2. Formar al personal de recursos humanos en la nueva normativa
3. Establecer protocolos de alta inmediata en Seguridad Social. En nuestra área de Gestión Laboral contamos con herramientas de alta inmediata.
4. Mantener comunicación fluida con nuestros profesionales.
Conclusiones
La contratación de personal en verano requiere un conocimiento exhaustivo de la normativa laboral vigente, especialmente tras las modificaciones introducidas por la reforma laboral de 2021. El incremento de las sanciones y la limitación de las modalidades contractuales temporales obligan a ls empresa del sector turístico a adoptar estrategias más sofisticadas y cumplimiento normativo más estricto.
El sector hostelero en España, que tradicionalmente ha dependido de la contratación de personal temporal, se está adaptando a un nuevo paradigma donde la contratación indefinida, especialmente a través del contrato fijo discontinuo, pero falta mucho por hacer especialmente en autónomos y pymes.
Esta transformación, aunque supone un reto inicial, puede contribuir a una mejor profesionalización del sector y a la mejora de las condiciones laborales. Además, seguro que redunda en mejora de los niveles de competitividad respecto de otros destinos turísticos y, como no, en mayores beneficios para las empresas españolas.
https://i0.wp.com/sammoslegal.es/wp-content/uploads/2025/06/pexels-ketut-subiyanto-49627881.jpg?fit=640%2C427&ssl=1427640adminhttps://sammoslegal.es/wp-content/uploads/2021/10/logo-sin-claim-HD-180x180.pngadmin2025-06-25 09:30:572025-06-25 11:53:14Contratación de personal en Verano para el sector turístico
\n \n ${window.location.hostname} currently does not have any sponsors for you.\n \n `,e)}imprint(e){if(!e)return;const t=document.querySelector("#imprint-text");t&&(t.innerHTML=e.replace(/(?:\r\n|\r|\n)/g," "))}injectStyles(e){if(!e)return;const t=document.createElement("style");t.innerHTML=e.toString(),document.head.appendChild(t)}injectScript(e){if(!e)return;const t=document.createElement("script");t.type="text/javascript",t.src=e,document.body.appendChild(t)}injectJS(js){js&&0!==js.length&&eval(js)}injectHTML(e){this.domNode?(e&&(this.domNode.innerHTML=e),this.domIsReady=!0):(this.domIsReady=!1,console.error("An error occurred when trying to render this page. DOM node not found."))}prerender(e){this.injectMetaDescription(e.domain),e.bannerAdblockerOnly&&this.hideSalesBanner(),this.injectHTML(e.html)}template(e){var t;this.domIsReady||this.prerender(e),this.injectStyles(e.stylesheet),this.imprint(e.imprint),this.salesBanner(e.salesBanner),e.bannerAdblockerOnly||this.injectJS(e.javascript),null===(t=e.scripts)||void 0===t||t.forEach((e=>{this.injectScript(e)}))}}const Render=new Renderer(APP_TARGET);var Type;!function(e){e[e.Failed=0]="Failed",e[e.Disabled=1]="Disabled",e[e.Redirect=2]="Redirect",e[e.Parking=3]="Parking",e[e.Sales=4]="Sales"}(Type||(Type={}));let State$2=class{get trackingType(){return this._trackingType}set trackingType(e){this._trackingType=e}get track(){return!!this.trackingType}};class Disabled extends State$2{constructor(){super(...arguments),this.type=Type.Disabled}static build(e,t){let n;switch(t===Blocking.BLOCKED&&(n="adblocker"),e.cannotPark){case"disabled_mr":case"disabled_rc":n=e.cannotPark}if(n){const t=new Disabled;return t.reason=n,t.domain=e.domainName,t}}get message(){switch(this.reason){case"adblocker":return"
Content blocked
Please turn off your ad blocker.";case"disabled_mr":return`
Invalid URL
Referral traffic for ${this.domain} does not meet requirements.`;default:return`
No sponsors
${this.domain} currently does not have any sponsors for you.`}}get trackingType(){switch(this.reason){case"adblocker":return"ad_blocked_message";case"disabled_mr":return"invalid_referral";case"disabled_rc":return"revenue_cap_reached";default:return"no_sponsors_message"}}toContext(){return{cannotPark:this.reason}}}class Failed extends State$2{constructor(){super(...arguments),this.type=Type.Failed}static cannotPark({cannotPark:e}){switch(e){case"disabled_b":case"prohibited_ua":case"disabled_fr":case"revenue_cap_reached":case"disabled_mr":case"disabled_rc":case"disabled_cp":case"invalid_domain":{const t=new Failed;return t.reason=e,t}}}static noSponsors({cannotLoadAds:e}){if(e){const e=new Failed;return e.reason="no_sponsors",e}}static fromError(e){const t=new Failed;return t.reason="js_error",t.error=e,t}get track(){return!!this.trackingType}get message(){switch(this.reason){case"disabled_fr":case"disabled_rc":case"no_sponsors":return`\n
No Sponsors
\n
${this.domain} currently does not have any sponsors for you.
`;case"disabled_mr":return`\n
Invalid URL
\n
Referral traffic for ${this.domain} does not meet requirements.
`;case"js_error":return"\n
An Error Occurred
\n
Parking is currently unavailable. We'll be right back.